La Fiebre Q está presente en conejos y liebres del sur de España
10 de April de 2025Te contamos cuál es la incidencia de esta enfermedad y sus implicaciones
Un espacio en el que analizamos con rigor todas aquellas situaciones en las que las enfermedades animales son noticia por afectar a las especies de caza, pensando además en cómo gestionar y controlar esos problemas sanitarios.
Virus, bacterias o parásitos son amenazas reales de muchas poblaciones de conejos, perdices, jabalíes o ciervos y cuentan además con una gran importancia, no solo por la sanidad de estas especies, sino también porque pueden afectar a la ganadería que comparte los mismos espacios, las personas que habitan el entorno o, directamente, limitar o impedir la actividad cinegética.
Te contamos cuál es la incidencia de esta enfermedad y sus implicaciones
Un gran problema para la ganadería, donde la caza juega un papel fundamental
El papel del cazador resultó imprescindible para comunicar el hallazgo
Un riesgo sanitario real y actual para el cazador
Confirmados cuatro casos mortales en Italia
Más datos sobre la enfermedad en la Península Ibérica
Y algunos criterios para mejorar su gestión
Descarga gratis el libro donde se aclaran muchas dudas sobre su gestión
¿Porqué preocupa tanto su avance?
Formación cinegética basada en la ciencia