¿Transmiten enfermedades las perdices de granja a las silvestres?
12 de marzo de 2018Un estudio aporta algunos datos
Un espacio en el que analizamos con rigor todas aquellas situaciones en las que las enfermedades animales son noticia por afectar a las especies de caza, pensando además en cómo gestionar y controlar esos problemas sanitarios.
Virus, bacterias o parásitos son amenazas reales de muchas poblaciones de conejos, perdices, jabalíes o ciervos y cuentan además con una gran importancia, no solo por la sanidad de estas especies, sino también porque pueden afectar a la ganadería que comparte los mismos espacios, las personas que habitan el entorno o, directamente, limitar o impedir la actividad cinegética.
Un estudio aporta algunos datos
El 16 de Enero en Madrid
Como ya se había confirmado en la liebre
Destacan los últimos avances sobre gestión y diagnóstico de tuberculosis animal
Una red científica europea sobre la distribución de la fauna silvestre en Europa
A través de un Grupo Operativo Supraautonómico de reciente creación
Un gran problema para la ganadería, donde la caza juega un papel fundamental
Un trabajo con cabras montesas aporta esperanzas
El virus compromete su recuperación
Más datos sobre una enfermedad poco conocida
Formación cinegética basada en la ciencia