¿Cómo afecta la sarna y las condiciones ambientales a las cabras montesas?
27 de julio de 2015Estudio realizado en la población de Sierra Nevada
Un espacio en el que analizamos con rigor todas aquellas situaciones en las que las enfermedades animales son noticia por afectar a las especies de caza, pensando además en cómo gestionar y controlar esos problemas sanitarios.
Virus, bacterias o parásitos son amenazas reales de muchas poblaciones de conejos, perdices, jabalíes o ciervos y cuentan además con una gran importancia, no solo por la sanidad de estas especies, sino también porque pueden afectar a la ganadería que comparte los mismos espacios, las personas que habitan el entorno o, directamente, limitar o impedir la actividad cinegética.
Estudio realizado en la población de Sierra Nevada
Resultados de un estudio realizado en Ciudad Real
Resultados de un estudio realizado en Portugal
Resultados de un estudio realizado en España
Agente causal de la zoonosis
Estudio realizado en España
Celebrada el pasado 18 de febrero en Madrid
Ante la declaración de brotes en Holanda, Alemania e Italia
Suponen un claro riesgo para la cabaña ganadera doméstica, salud pública y otros animales silvestres
Realizado sobre ciervo, corzo y gamo a nivel regional
Formación cinegética basada en la ciencia